
Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega
de las mercancías. Se usan
para dividir los costes de las
transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades
entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.
Su objetivo principal consiste en establecer criterios sobre la
distribución de los gastos y la transmisión de los riesgos entre la parte
compradora (importador) y la parte vendedora (exportador) en un contrato de compraventa internacional.
La CCI (Cámara de Comercio Internacional o ICC: International Chamber of Commerce) se ha encargado desde 1936 de la elaboración y actualización de estos términos, de acuerdo con los cambios que va experimentando el comercio internacional. Actualmente están en vigor los Incoterms 2010.
Los incoterms del 2010 (que entraron en vigencia el 1 de enero de 2011) son:
1) Cualquier modalidad de transporte o varios de ellos:
- EXW
- FCA
- CPT
- CIP
- DAT
- DDP
- DAP
- FAS
- FOB
- CFR
- CFI

Para poder entender con mayor facilidad estos términos que se negocian al momento de hacer un contrato de compra y venta internacional, les dejo un vídeo que explica sencillamente como funcionan cada uno:
Sin estos términos la relación entre el exportador e importador sería muy complicada a la hora de ponerse de acuerdo para enviar o recibir una mercancía, ya que estos incoterms hacen más fácil los acuerdos. También gracias a ellos la actividad aduanera ha mejorado muchísimo en cuanto a relaciones entre países y particulares, cada vez es más sencillo comprar o vender algo a otra persona al otro lado del mundo.
Los INCOTERMS